GEORGE BARBA LEYVA
miércoles, 17 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
Introducción
Este blog fue creado por instrucciones de la maestra que asesora la materia de computación aplicada clase que se imparte en la escuela superior del valle del fuerte con el fin de hacer un especie de portafolio de las evidencias de trabajo de todo el semestre para que así después puedan calificarlo de una manera mas fácil y al mismo tiempo servirá a todos los alumnos como un repaso de las actividades antes realizadas. Sin mas contratiempos les doy la bienvenida a mi blog mi nombre es Barba Leyva George del grupo 1-1.
lunes, 15 de abril de 2013
Sistemas operativos Actividad
Un Sistema Operativo es una colección organizada de rutinas o extensiones
de software del hardware. Consiste en rutinas de control que hacen funcionar
una computadora y proporcionan un entorno para la ejecución de los programas.
Existen otros programas que se apoyan en el sistema operativo para poder
acceder a los recursos que necesitan. Esto se lleva a cabo a través de llamadas
sistema operativo. También el sistema operativo debe brindar una forma de que
el usuario se pueda comunicar con él a través de una interfaz que le brinde una
vía de comunicación con el hardware del sistema informático.
El objetivo principal del
sistema operativo es lograr que el sistema informático es el lograr que el
hardware de la computadora se emplee de modo eficiente, y el objetivo
secundario se use de manera cómoda.
El sistema operativo debe
asegurar el correcto funcionamiento del sistema informático. Para lograr esto
el hardware debe brindar algún mecanismo apropiado que impida que los usuarios
intervengan en el funcionamiento del sistema y así mismo el sistema operativo
debe poder utilizar este recurso de hardware de modo que esto se cumpla.
El sistema operativo debe
ofrecer servicios a los programas y sus usuarios para facilitar la tarea de
programación.
Windows 1.0
Microsoft
Windows 1.0 es un entorno operativo gráfico de 16 bits, desarrollado por
Microsoft Corporación y lanzado el 20 de noviembre, 1985. Fue el primer intento
de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitarea con interfaz de
usuario gráfica en la plataforma de PC. Windows 1.0 fue la primera versión que
Windows lanzó.
Historia del producto
Este
producto se remonta a 1981, cuando Microsoft inició un proyecto que se llamó
Interface Manager. Fue presentado al público el 10 de noviembre de 1983, de
manera oficial y renombrado como Microsoft Windows. En la caja azul se
anunciaba un PC con la interfaz gráfica de Windows, con varias ventanas pegadas
unas a otras. La estrategia de venta de Microsoft para Windows era proporcionar
un nuevo ambiente de desarrollo y un nuevo entorno de software en el que se
utilizan imágenes de mapa de bits y un ratón, liberando así al usuario del
"método MS-DOS de escribir comandos en el indicador del disco C
(C:\)".
Windows
1.0 ofrece limitada multitarea de los programas de MS-DOS existentes y se
concentra en crear un paradigma de interacción (cf. bucle de mensajes), un
modelo de ejecución y una API estable para programas nativos para el futuro.
Debido a la amplia ayuda de Microsoft para compatibilidad con versiones
anteriores, no es sólo posible ejecutar programas binarios de Windows 1.0 en
las versiones actuales de Windows en gran medida, pero también a compilar su
código fuente en una aplicación "moderna" igualmente funcional con modificaciones
sólo limitadas .Windows 1.0 es a menudo considerado como un " frente-
end" para el sistema operativo "MS-DOS", una descripción que se
ha aplicado también en versiones posteriores de Windows. Windows 1.0 es un
programa de MS-DOS. Los programas de Windows 1.0 pueden llamar a funciones de
MS-DOS, y se ejecutan programas GUI desde archivos al igual que programas de
MS-DOS. Sin embargo, los archivos de Windows tenían su propio "nuevo
ejecutable" formato de archivo (NE), que sólo pudo procesar Windows y que,
por ejemplo, permitió a demanda-carga de código y datos. Las aplicaciones
debían manejar memoria sólo a través del sistema de gestión de memoria de
Windows, que había implementado un esquema de memoria de virtual basada en
software que permite aplicaciones más
grande que la memoria RAM disponible. Porque la compatibilidad con
gráficos en MS-DOS es extremadamente limitada, Las aplicaciones MS-DOS tienen
que ir al hardware desnudo (o a veces simplemente a la BIOS) para realizar su
trabajo. Por lo tanto, Windows 1.0 incluye controladores de dispositivo
original para tarjetas de vídeo, un mouse, teclados, impresoras y
comunicaciones serie y aplicaciones se suponía que para sólo invocar las API se
basa en estos controladores. Sin embargo, se extender a otros como funciones de
gestión del sistema de archivos. En este sentido, Windows 1.0 fue diseñado para
extenderse en un sistema operativo completo, en lugar de ser sólo un entorno
gráfico utilizado por aplicaciones. De hecho, Windows 1.0 es un "DOS y no
puede funcionar sin un entorno DOS (utiliza, por ejemplo, las funciones de
manejo de archivos proporcionadas por DOS). El nivel de reemplazo se incrementa
en versiones posteriores. Los requisitos del sistema para Windows 1.01
constituyen HGC/CGA/EGA (listado como "monitor monocromo o color"),
MS-DOS 2.0, 256 kB de memoria o más y dos unidades de disco de doble cara o un
disco duro. Comenzando con la versión 1.03, soporte para Tandy y AT&T. Se
agregaron los modos gráficos. Windows 1.0 se ejecuta un programa de Shell conocido
como MS-DOS Ejecutivo. Otros programas suministrados son calculadora,
calendario, Cardillo, visor del Portapapeles, reloj, Bloc de notas, Paint, Reversi,
Terminal y White. Windows 1.0 no permite superposición de Windows . En
su lugar todas las ventanas son de mosaico. Cuadros de diálogo sólo pueden
aparecer en otras ventanas. Ejecutables de Windows 1.0, teniendo una extensión
.exe similares y el encabezado del archivo inicial similar a los programas de
MS-DOS, no contienen el denominado de MS-DOS que imprime el mensaje "este
programa requiere Microsoft Windows" y sale cuando el programa se ejecuta
fuera de Windows.
Windows
2.0
Windows
2.0 es un sistema operativo de Microsoft Windows con una interfaz gráfica de
usuario de 16 bits, que fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y es el sucesor
de Microsoft Windows 1.0. Microsoft Windows 2.0 fue completada con Windows/286
y Windows/386, quienes fueron reemplazados por Microsoft Windows 3.0 en mayo de
1990, pero con el apoyo de Microsoft durante catorce años hasta 31 de diciembre
de 2001, que dejó de recibir soporte técnico.
Apareció
en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esa
popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones gráficas como, por
ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse
desde MS-DOS y ejecutar Windows a la vez que el programa, y cerrar Windows al
salir de ellas.
Historia
Windows
2.0 al fin permitía a las ventanas superponerse unas a otras. Y asimismo, se
eliminó la barra de tareas, convirtiéndose en el "escritorio" lo que
aparentemente resultaba un avance. Sin embargo, eliminar la barra fue un error
puesto que complicaba la accesibilidad a los iconos cuando un programa estaba a
pantalla completa y cubría al "escritorio". Esta situación provocó
que una nueva y más funcional barra de tareas volviera desde Windows 95. En la
gestión de memoria e introdujo nuevos métodos abreviados de teclado. También
podría hacer uso de memoria expandida.
Windows
2.1 fue lanzados en dos versiones: Windows/286 2.1 y Windows/386 2.1. Como en
las versiones anteriores, Windows/286 2.1 utilizaba la memoria en modo real,
pero fue la primera versión en soportar HMA (High Memoria Área o área de memoria alta). Windows/386 2.1
tenía un Kern el protegido con emulación EMS, el predecesor del XMS, que luego
cambiaría la topología de la computación de las IBM PC.
Las
primeras versiones de Windows se suele considerar como interfaz gráfica de
usuario simple. Incluso las primeras versiones de Windows de 16 bits ya supone
muchas de las funciones típicas de sistema operativo; en particular, tener su
propio formato de archivo ejecutable y proporcionar sus propios Controladores
de dispositivo (temporizador, gráficos, impresora, ratón, teclado y sonido)
para aplicaciones. A diferencia de MS-DOS, Windows permite a los usuarios
ejecutar las aplicaciones gráficas de múltiples al mismo tiempo, a través de la
multitarea cooperativa. Windows implementa un esquema de software elaborada,
basado en el segmento, memoria virtual, lo que le permitió ejecutar
aplicaciones más grandes que la memoria disponible: segmentos de código y los
recursos se intercambian y se tira cuando escaseaba la memoria, y segmentos de
datos en la memoria cuando se trasladó una aplicación dada, había cedido el
control del procesador, por lo general la espera de la entrada del usuario.
Estas
pocas novedades no fueron de mucho interés para el público por lo que Windows
2.0 a pesar de sus mejoras respecto a su antecesor, no tuvo una aceptación
masiva.
La
pantalla de inicio era igual a la de Windows 1.0 pero con el nuevo logo de
Microsoft y en vez de 1.0 decía 2.0
Windows
3.0
Windows
3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1
y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (Ms DOS)
(Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero
entorno gráfico hasta Windows 95).
Con
estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras
que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Unas de las
razones era el soporte de "True t y pe" y el manejo más avanzado de
la memoria. Funciona en modo protegido (para procesadores 80286 o superior) con
soporte de memoria grande o large memory. Podía abrir múltiples sesiones MS-DOS
en modo real. A esta versión se le agregó un administrador de programas y de
archivos además de los controles comunes de Windows (Combo Boxes, Menús
Jerárquicos, Diálogos...) y archivos de configuración (extensión .ini) para
cada aplicación (que más tarde dio lugar al Registro del sistema de Windows).
Historia
Windows
3.0 se originó en 1989, cuando un grupo de programadores de Microsoft, de forma
independiente decidió desarrollar un nuevo Windows en modo protegido, como un
experimento. Se armó un prototipo en bruto y fue presentado a los ejecutivos de
la empresa, quienes se impresionaron lo suficiente para su aprobación como
proyecto oficial.
Windows
3.0 tuvo un gran éxito, el cual incluía una interfaz de usuario mejorada
significativamente, con respecto a las versiones anteriores de Windows, así
como las mejoras técnicas para hacer un mejor uso de las capacidades de gestión
de memoria de 80286 y 80386 procesadores de Intel.
Los
programas escritos para modo texto se pueden ejecutar dentro de una ventana
MS-DOS(una característica ya disponible en una forma más limitada con
Windows/386 2.1), haciendo que el sistema se pueda usar como una base cruda
multitarea para los programas heredados. Sin embargo, esta era de uso limitado
para el mercado interno, donde la mayoría de los juegos y programas de
entretenimiento siguen necesitando acceso crudo.
Características
El
archivo de MS-DOS Ejecutivo encargado / programa fue reemplazado por el
Administrador de programas basado en iconos y el Administrador de archivos
basado en listas, lo que simplifica la puesta en marcha de aplicaciones. El
Ejecutivo de MS-DOS también se incluye como una alternativa a estos. El panel
de control, previamente disponible como un applet de aspecto normal, fue
remodelado después de la de Mac OS. Se centralizó la configuración del sistema,
incluyendo un control limitado sobre el esquema de color de la interfaz.
Windows
3.0 incluye un modo protegido / mejorada que permite a las aplicaciones de
Windows utilizar más memoria de una manera más dolorosa que sus contrapartes
DOS podía. Se puede ejecutar en cualquiera de los modos mejorados Real,
Estándar o 386, y es compatible con cualquier procesador de Intel desde el
8086/8088 hasta 80286 y 80386. Windows 3.0 intenta detectar automáticamente el
modo de rodaje, aunque puede ser obligado a correr en un modo específico medio
de los interruptores: / r (modo real), / s ("estándar" 286 modo
protegido) y 3 / (386 mejorada modo protegido), respectivamente. Desde Windows
3.0 (y versiones posteriores de Windows 3.1) se ejecuta en 16-bit 286 modo
protegido y no de 32-bit 386 modo protegido, las aplicaciones aún deben
trabajarse con 64k segmentos de memoria como en DOS, aunque instrucciones de 32
bits puede estar contenida en el código (Ami Pro fue la primera aplicación de
Windows que requiere un 386).
Windows
95
Windows
95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16
y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de
software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se
conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
Sustituyó
a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se
encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada
Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Cervices Release 2)1 incorporó el sistema
de archivos FAT32, además del primer atisbo del entonces novedoso USB.
Historia
El
24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los
consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de
usuario, y también se utiliza multitarea preemptiva. Windows 95 fue diseñado
para sustituir no sólo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y
MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las
capacidades Plug and Play.
Los
cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los
siguientes, como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95
finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95
finalizó el 31 de diciembre de 2001.
Sus
sucesores directos fueron Windows 98 y Windows ME. Con la unificación de la
línea profesional y la doméstica con Windows XP, esta familia de sistemas
Windows continuó su desarrollo con Windows Vista, Windows 7 y Windows 8.
Existen
versiones tanto en disquetes como en CD-ROM. La versión en 13 disquetes
utilizaba un formato no estándar conocido como DMF que les permitía almacenar
una capacidad mayor a la normal de 1440 KiB. La versión en CD-ROM ofrecía una
selección de accesorios y complementos multimedia mucho mayor, además de
algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones de demostración de
algunos programas.
Durante
la instalación se creaba un disquete de rescate con MS-DOS 7.0. Esta versión de
MS-DOS estaba restringida, ya que inhabilitaba ciertas partes que con
anteriores versiones estaban disponibles a través del BIOS del PC, como el
acceso al puerto serie, en la que una llamada es simplemente devuelta sin
modificación alguna, apuntando a una instrucción RET (lenguaje ensamblador),
mientras que con versiones anteriores, aún apuntaban a la rutina existente en
el propio BIOS. Con la entrada de los 32 bits en el acceso a
ficheros, se pudo añadir al sistema el uso de nombres de ficheros largos, que
estaba disponible tanto para los programas del sistema como los de DOS
arrancados bajo Windows. En su primera versión Windows 95 utilizaba el sistema
de archivos FAT16, el cual era accesible con las versiones anteriores de
MS-DOS, aunque los nombres largos no eran visualizados con los sistemas DOS
compatibles de otras empresas, que necesitaban una actualización.
Más
adelante, a partir del OEM Service Release 2 (OSR2), se incluyó el sistema de
ficheros FAT32, con varias novedades como soporte de más de 2 GiB en las
particiones, y la incompatibilidad con sistemas operativos anteriores de
Microsoft.
Windows
98
Windows
98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado
el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su
predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
La
primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos
4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de
Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión
internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad
de Microso
Historia
El
25 de junio de 1998 llegó Windows 98, que era una revisión mejor de Windows 95.
Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 que
soportaba particiones mayores a los 2GB permitidos por Windows95.
En
1999 Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second Edition, cuya característica
más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a
Internet a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al Windows 98
original.ft. El sucesor de Windows 98 es Windows Me.
La
primera versión fue lanzada el 25 de junio de 1998. Sigue tratándose de un
sistema híbrido de 16bits y 32bits, pero presenta una serie de mejoras, tales
como soporte mejorado para FAT32, soporte mejorado para AGP, soporte mejorado
para USB, soporte para Fire Wire y soporte para ACPI. En esta primera versión
se mantiene el IE 4.0 como parte integrante de la interfaz del explorador de
Windows (Active Desktop).
Windows
Millennium Edition,
Windows
Millennium Edition, como se conoce comercialmente (que se pronuncia como una
abreviatura, "ME"), es un sistema operativo gráfico híbrido de
16-bit/32-bit, lanzado el 14 de septiembre de 2000 diseñado por Microsoft
Corporation para el mayoritario mercado de usuarios de PCs. Tras la madurez ya
alcanzada por sus predecesores, Windows 95 y Windows 98, Windows Me se presenta
como una importante evolución. Fue el último sistema operativo lanzado en la
serie de Windows 9x.Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco
popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso.[cita requerida]
Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios
retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien se sintieran impulsados a
usar Windows 2000.
En
el 2000, Microsoft lanza Windows Millennium Edition, que actualiza el núcleo de
Windows 98 pero que adopta algunos aspectos de Windows 2000 y elimina (más
bien, oculta)[cita requerida] la opción de "Arrancar en modo DOS".
También añade una nueva característica denominada "Restaurar
Sistema", que permite al usuario guardar y restablecer la configuración
del equipo en una fecha anterior.
Windows
ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y
el nuevo Windows XP, y eso se notó mucho en la poca estabilidad de esta
versión. En teoría, Windows 2000 iba a ser la unificación entre las dos
familias de Windows, la empresarial y la de hogar, pero por retrasos se lanzó
este pequeño avance. En esta versión se aceleraba el inicio del sistema y
oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno gráfico
(aunque aparecieron parches que permitían volver a separarlos como se hacía en
versiones anteriores).
Esta
versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la
compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, sólo
funcionaba correctamente con los equipos nuevos que lo tenían instalado, ya que
si se instalaba sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de
software) el hardware de 16 bits era más complejo de configurar, o bien no
funcionaba en absoluto.
Descripción
Windows
Me, sucesor de Windows 98 en la familia Win 9x y de Windows 2000
cronológicamente, fue puesto en el mercado como «Home Edition» cuando fue
comparado con Windows 2000 que había sido lanzado siete meses antes. Incluía
Internet Explorer 5.5, Windows Media Player 7 y la aplicación Windows Movie
Maker, que tiene como propósito la edición del vídeo con varias opciones
básicas y fue diseñado para que fuera de gran facilidad de uso para usuarios
caseros. Microsoft también puso al día la interfaz gráfica con algunas de las
características que primero fueron introducidas en Windows 2000.
Windows
Me no está construido bajo el núcleo de Windows NT puesto que fue utilizado
solamente en los sistemas operativos profesionales de Microsoft hasta ese
momento, a diferencia de Windows XP que sustituyó Windows Me un año después.
Windows Me es una versión basada de la familia de Win9x como sus antecesores,
pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder
correr más rápido durante el arranque del sistema.
Comparado
con otros lanzamientos, Windows Me tuvo un ciclo de vida muy corto y pronto fue
sustituido por Windows XP, el primer sistema operativo de escritorio de
Microsoft para usuarios domésticos basado en el núcleo de Windows NT que fue
lanzado el 25 de octubre de 2001.
Windows
NT 3.1
Windows
NT 3.1 es la primera versión de Windows NT de Microsoft, línea de sistemas
operativos de escritorio y servidores de negocios. Fue lanzado el 27 de julio
de 1993. El número de versión se eligió para coincidir con la versión de
Windows 3.1, versión de la más reciente GUI basada en DOS de Microsoft en la
misma época, en razón de que poseía la misma apariencia visual. Dos ediciones
de Windows 3.1 NT se pusieron a disposición: Windows NT 3.1 y Windows NT
Advanced Server 3.1. Podía correr en microprocesdores Intel x86, DEC Alpha,
MIPS R4000.
Desarrollo
El
desarrollo de Windows NT se inició en noviembre de 1988, después de que
Microsoft contrató a un grupo de desarrolladores de Digital Equipment
Corporation dirigido por Dave Cutler. Muchos elementos de diseño reflejan la
experiencia con los anteriores DEC VMS y RSX-11. El sistema operativo fue
diseñado para funcionar en múltiples conjuntos de instrucciones arquitectónicas
informáticas y múltiples plataformas de hardware. Fue novedad que la plataforma
de dependencias está oculta del resto del sistema por un módulo en modo núcleo
denominado HAL.
Windows
NT fue originalmente destinado a ser OS/2 3.0, la tercera versión del sistema
operativo desarrollado conjuntamente por Microsoft e IBM. Cuando Windows 3.0
fue liberado en mayo de 1990, tuvo tanto éxito que Microsoft decidió cambiar el
principal interfaz de programación de aplicaciones para el todavía inédito NT
OS/2 (como era conocido entonces). Esta decisión causó tensión entre Microsoft
e IBM, y la colaboración en última instancia se vino abajo. IBM continuó sólo
el desarrollo de OS/2, mientras que Microsoft continuaba la labor sobre la
recién línea de sistemas, rebautizada Windows NT.
La
primera demostración pública de Windows NT, en su momento llamada "Windows
Advanced Server para Lan Manager", fue en una conferencia de
desarrolladores en agosto de 1991, y se anunció oficialmente en la primavera de
1993 bajo el marco de Comdex, realizado en Atlanta, Georgia. Interfaces de
programación de aplicaciones en Windows NT se apliquen de la manera encima de
los subsistemas de indocumentados Native API, que fue lo que permitió a la
tardía adopción de la API de Windows. Windows NT fue el primer sistema
operativo en utilizar Unicode internamente.
Windows
NT 4.0
Windows
NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT,
lanzado en 1996. Es un sistema Windows de 32-bit disponible para estaciones de
trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de
Windows 95. Las letras NT provienen de la designación del producto como “Nueva
Tecnología” (New Technology) según Bill Gates, pero nunca más tuvo un
significado especial.
Mientras
que ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la
perspectiva de un ordenador de sobremesa. Mucha de la estabilidad se consiguió
gracias a la virtualización del Hardware y teniendo aplicaciones que accedían
al sistema a través de las APIs en lugar de usar directamente el hardware como
se hacía en MS-DOS, una práctica que continuó con Windows 95. El uso de las
APIs en lugar de usar el hardware directamente requiere mucho más trabajo que
debe ser realizado por el ordenador, y algunas aplicaciones, como los juegos,
que hacen un uso importante del hardware, funcionan más despacio. Mientras que
la mayoría de los programas escritos para la API Win32 funcionan por igual en
Windows 95 y Windows NT, un pobre soporte de DirectX, provoca que la mayoría de
los juegos en 3D no lo hagan.
Con
la salida de Windows 2000, Windows NT 4.0 se quedó obsoleto, pero todavía su
uso está muy extendido (a fecha de 2005) a pesar de los esfuerzos de Microsoft
por persuadir a los comerciantes para que se actualicen a nuevas versiones de
Windows.
Características:
La
característica más resaltable es que en las versiones para estaciones de
trabajo y servidores Windows NT 4.0 han ganado la interfaz de Windows 95. Las
ediciones para servidores de Windows NT 4.0 además incorporan un Servidor Web,
IIS 2.0. Además soporta de forma nativa los plugins y extensiones de Microsoft
Frontpage, una aplicación para la creación de sitio web y su mantenimiento.
Otras características importantes son Microsoft Transaction Server para
aplicaciones en red, y Microsoft Message Queue Server (MSMQ), para mejorar las
comunicaciones.
Windows
NT no reconoce el formato FAT32. Esto quiere decir que si disponemos de un
disco con este formato (Windows95 OSR2 y Windows98 lo utilizan) no podremos
instalarlo a través de la red. El instalador de Windows NT wks no permite
utilizar, como partición de arranque, discos de tamaño superior a 4 GB. Si
tenemos un disco de tamaño superior deberemos particionarlo. El instalador de
NT permite crear particiones durante el proceso de instalación.
Requisitos
mínimos para la instalación.Windows NT workstation funciona en ordenadores pc
compatibles 486 ó superior, con 16 MB de RAM y 120 MB de disco duro. Para
conocer si el modelo de su ordenador es compatible con NT consulte la Guía de
compatibilidad de hardware, que acompaña a los manuales de Windows NT.
Windows
2000
Windows
2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de
febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows
NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos
de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril
de 2003.Su creación represento un esfuerzo por la unificación de hasta ese
momento dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años
antes de su salida se sabía que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows
2000 llegó a resolver de una vez por todas las dudas.
Windows
2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o
los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen:
crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor
web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio,
servidor DHCP, entre otros servicios básicos. Otra de las funciones que tiene,
es como en todo sistema Windows la opción de utilizarlo como una estación de
trabajo más de la red. Dicho sistema operativo es muy eficiente y su principal
punto fuerte es el Active Directory (Directorio Activo), herramienta desde la
cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización.
En
este sistema operativo, se introdujeron algunas modificaciones respecto a sus
predecesores como el sistema de archivos NTFS 5, con la capacidad de cifrar y
comprimir archivos. Introdujo también las mejoras en el sistema de componentes
COM, introduciendo COM+ que unificó en un solo paquete de los servicios
anexados y la tecnología COM y MTS de Windows NT4, con nuevas ventajas en el
ámbito empresarial.
Historia
Windows
2000 es la continuación de la familia de sistemas operativos de Microsoft, que
sustituye a Windows NT 4.0. Originalmente fue llamado Windows NT 5.0, pero
Microsoft cambió el nombre a Windows 2000 el 27 de octubre de 1998. Aunque el
nombre en clave de Windows 2000 Service Pack 1 iba ser "Asteroid" y
el de Windows 2000 64-bit iba ser "Janus" (no debe confundirse con
Windows 3.1, que tenía el mismo nombre en clave), esta es la primera versión de
Windows que no tiene nombres en clave. La primera versión beta de Windows 2000
se publicó en septiembre de 1997 y varias betas fueron producidas hasta llegar
a la Beta 3, que fue lanzada el 29 de abril de 1999. Durante el desarrollo de
Windows 2000 hubo un DEC Alpha, una Beta que fue abandonada luego y se produjo
la beta RC1, luego que Compaq anunció que no apoyaba más a Microsoft en la
construcción de Windows 2000. Desde entonces, Microsoft publicó tres candidatos
entre julio y noviembre de 1999, y finalmente se liberó el sistema operativo a
las empresas el 12 de diciembre de 1999. El público en general pudo empezar a
comprar la versión completa de Windows 2000 el 17 de febrero de 2000. Tres días
antes de este evento, Microsoft anunció "un nivel alto de fiabilidad"
en su sistema operativo, pero en un memorándum filtrado desde Microsoft, Mary
Jo Foley reveló que Windows 2000 tenia "más de 63.000 defectos potenciales
conocidos". Después de la publicación del artículo de Foley, Microsoft
tuvo a Foley en la lista negra por un tiempo considerable. Microsoft anunció en
su boletín semanal que "Nuestras pruebas demuestran que el sucesor de NT
4.0 es todo lo que esperábamos que sería. Por supuesto, tampoco es perfecto.”
Wired News describió como "mediocre" al sistema operativo luego de
que fuera puesto en marcha en el mes de febrero. Novell criticó el Active Directory
de Microsoft, la nueva arquitectura de servicios de directorio, como menos
escalable y fiable que su propia Novell Directory Services (NDS).
Windows
XP
Windows
XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft
Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al
mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de
mercado del 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de
cuota de mercado.4 Las letras "XP" provienen de la palabra
eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone
de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC
domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks",
"tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000
junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema
operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y
arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64
bits.
A
diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la
arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta
mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de
usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye
características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a
otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil
que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión
de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que
plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que
utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una
restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por
las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la
inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interna
El
desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP
fue desarrollado en poco más de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto
de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001.
Durante
la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas
operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en
un núcleo MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me,
mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y representada por
Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y
empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows XP implicó
la fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en
la arquitectura NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea
doméstica; con él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y
estabilidad que involucraba llevar el código del ya vetusto MS-DOS junto con el
sistema operativo.
Características
Windows
XP introdujo nuevas características:
Ambiente
gráfico más agradable que el de sus predecesores.
Secuencias
más rápidas de inicio y de hibernación.
Capacidad
del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas
aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
Una
nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de
temas de escritorio.
Uso
de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y
aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una
sesión sin perder esa información.
Cuadro
comparativo
SO
|
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
|
Windows
1.0
|
Ofrece limitada multitarea de los programas de MS-DOS existentes y se
concentra en crear un paradigma de interacción (cf. bucle de mensajes), un
modelo de ejecución y una API estable para programas nativos para el futuro.
es a menudo considerado como un
"front-end" para el sistema operativo "MS-DOS", una
descripción que se ha aplicado también en versiones posteriores de Windows.
Windows 1.0.
|
Los programas de Windows 1.0 pueden llamar a funciones de MS-DOS, y se
ejecutan programas GUI desde archivos .exe al igual que programas de MS-DOS.
Sin embargo, los archivos .exe de Windows tenían su propio "nuevo
ejecutable" formato de archivo (NE), que sólo pudo procesar Windows y que,
por ejemplo, permitió a demanda-carga de código y datos.
|
fue la primera versión lanzada, ya que la 1.00 tuvo un fallo
importante y fue rápidamente retirada
|
|
Windows
2.0
|
Windows 2.0 es un sistema operativo de Microsoft Windows con una
interfaz gráfica de usuario de 16 bits, que fue lanzado el 9 de diciembre de
1987 y es el sucesor de Microsoft Windows 1.0. Microsoft Windows 2.0 fue
completada con Windows/286 y Windows/386, quienes fueron reemplazados por
Microsoft Windows 3.0 en mayo de 1990, pero con el apoyo de Microsoft durante
catorce años hasta 31 de diciembre de 2001, que dejó de recibir soporte
técnico.
|
Las ventajas pues como ya
lo habíamos leído, fue que pusieron nuevas aplicaciones.
|
Bueno una de las
desventajas que tuvo Windows 2.0 fue que al crear el "escritorio"
tuvo problemas con la compañía de Apple entonces tuvieron que volver a poner
el escritorio de tareas.
|
|
Windows
2.1
|
Windows 2.1 fue lanzados en dos versiones: Windows/286 2.1 y
Windows/386 2.1. Como en las versiones anteriores, Windows/286 2.1 utilizaba
la memoria en modo real, pero fue la primera versión en soportar HMA.
Windows/386 2.1 tenía un kernel protegido con emulación EMS, el predecesor
del XMS, que luego cambiaría la topología de la computación de las IBM PC.
|
Las ventajas pues como ya
lo habíamos leído, fue que pusieron nuevas aplicaciones.
|
Bueno una de las
desventajas que tuvo Windows 2.0 fue que al crear el "escritorio"
tuvo problemas con la compañía de Apple entonces tuvieron que volver a poner
el escritorio de tareas.
|
|
Windows
3.0
|
Windows
3.0 podía ejecutarse en modos Real, Estándar o 386 Mejorado (o extendido), y
era compatible con los procesadores de Intel desde el8086/8088 al 80286 y 80386.
|
Reutilización de código al
ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución
de procesos.
Fácil manejo e instalación
de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado.
Es el sistema operativo
más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a
nivel mundial.
|
Los sistemas operativos de
clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a
estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y
cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y
de actualización de dichas versiones es sumamente alto.
|
|
Windows
95
|
Barra de Tareas, Menú
Inicio, Mejor escritorio, Acceso a internet, MS-DOS 7.0
|
consumía pocos recursos,
fué un gran avance ya que podía navegar en internet desde ahí, incluía
juegos.
|
HARDWARE MAS POTENTE.
Windows 95 tiene mayores requerimientos de hardware que Windows 3.1. Aunque
la versión beta que examinó EL TIEMPO no resiste ese tipo de análisis (no
tendría bases reales), ya se sabe que Windows 95 no está hecho para PC con
procesador 386SX o menos (Microsoft dice que aguantará 386DX, pero lo ideal
es de 486 hacia arriba). Asimismo, aunque Microsoft espera que corra con 4
megabytes (MB) de memoria RAM, es casi seguro que necesitará mínimo 8 MB (de
hecho, Windows 3.1 es muy lento con 4 MB de RAM); y es posible que la
instalación completa devore más de 60 MB en disco duro.
|
|
Windows
98
|
Windows 98 (cuyo nombre en
clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de
1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un
producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
|
mejor soporte de AGP,
controladores USB funcionales, y soporte para múltiples monitores y WebTV.
También ofrece soporte para el sistema de ficheros FAT32, permitiendo
soportar particiones de disco mayores que los dos gigabytes máximos aceptados
por Windows 95. Es además la primera versión de Windows en soportar ACPI.
Como en posteriores publicaciones tras Windows 95, Internet Explorer continua
estando integrado en la interfaz del explorador de Windows (una
característica llamada Active Desktop).
|
Iene ciertas limitaciones
por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco
total.
Requiere como mínimo 16MB
en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
El usuario no puede limitar
la cantidad de espacio en el disco duro.
No soporta archivos de
NFS.
No ofrece el bloqueo de
intrusos.
No soporta la ejecución de
algunas aplicaciones para DOS.
|
|
Windows
Millennium Edition
|
Restaurar
sistema, Protección
de archivos del sistema, Nuevas opciones del TCP/IP, Soporte para Universal
Plug and Play, Windows Image Acquisition, Actualizaciones automáticas,
Carpetas comprimidas, Juegos, Teclado en pantalla y Una nueva interfaz
gráfica de Ayuda y soporte técnico
|
Soporta múltiples
impresoras y asigna prioridades a las colas de impresión. Muestra
estadísticas de Errores del sistema, Caché, Información Del disco duro,
Información de Manejadores, Nº de archivos abiertos, Porcentaje de uso del
CPU, Información general del servidor y de las estaciones de trabajo, etc.
Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos
de usuarios.
|
El usuario no puede
limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta archivos de NFS.
No ofrece el bloqueo de intrusos. No soporta la ejecución de algunas
aplicaciones para DOS.
|
|
Windows
NT 3.1
|
·
Modo usuario: Cuyos
programas y subsistemas están limitados a los recursos del sistema a los que
tienen acceso.
|
Fué un nuevo sistema que fué más rápido, accesible, eficaz y sobre
todo mucho mejor que los anteriores, y esto empezó desde Windows 2000 con su
nuevo núcleo Windows NT y actualmente Windos 7 trabaja sobre un núcleo New
Techonology.
|
sus desventajas es que tenía muchos errores.
|
|
Windows
NT 4.0
|
·
Modo
núcleo: Tiene acceso total a la memoria del sistema y los dispositivos
externos. Los núcleos de
los sistemas operativos de esta línea son todos conocidos como núcleos
híbridos, aunque hay que aclarar que este término está en discusión ya que
este núcleo es esencialmente un núcleo
monolítico que está estructurado al estilo de un micronúcleo.
La arquitectura dentro del modo núcleo1 se
compone de lo siguiente:
1.
Un núcleo híbrido.
|
Fué un nuevo sistema que fué más rápido, accesible, eficaz y sobre
todo mucho mejor que los anteriores, y esto empezó desde Windows 2000 con su
nuevo núcleo Windows NT y actualmente Windos 7 trabaja sobre un núcleo New
Techonology.
|
sus desventajas es que tenía muchos errores
pero no tanto como las versiones anteriores.
|
|
Windows
2000
|
Es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17
de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows
NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows
XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 yWindows Server 2003 para servidores en abril de 2003.Su creación represento un
esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos
distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años antes de su salida se sabía que
Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llegó a resolver de una
vez por todas las dudas.
|
La instalación es muy
sencilla y no requiere de mucha experiencia. Es multitarea y multiusuario.
Apoya el uso de múltiples procesadores. Soporta diferentes arquitecturas.
Permite el uso de servidores no dedicados. Soporta acceso remoto, ofreciendo
la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas. Apoyo
para archivos de DOS y MAC en el servidor. El sistema está protegido del
acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones. Permite
cambiar periódicamente las contraseñas.
|
Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de
archivos abiertos y almacenamiento de disco total. Requiere como mínimo 16MB
en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior. El usuario no puede
limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta archivos de NFS.
No ofrece el bloqueo de intrusos. No soporta la ejecución de algunas
aplicaciones para DOS.
|
|
Windows
XP
|
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo
para los PC domésticos
o de negocios, además de equipos
portátiles, "netbooks",
"tabletas" y
"centros
multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto
con Windows
ME, y antecesor de Windows Vista, es el
primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se
construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible
en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
|
El tour de inicio al
Wndows XP Starter es más detallado. Cuenta con varios videos de introducción
en castellano para el usuario principiante. Se puede aprender desde cómo usar
el Mouse hasta saber lo que es un Firewall. Tiene una gran cantidad de
tutoriales. Viene con 3 wallpapers del país de destino.
|
Limitaciones de
actualización de Hardware. Resolución máxima de pantalla permitida: 1024 x
768 pixeles. No permite actualizar el sistema (no se puede hacer un upgrade a
XP Home o Profesional) Sólo se pueden abrir 3 programas a la vez con 3
ventanas de cada programa. Por ejemplo, sólo se permiten 3 conversaciones
simultáneas del Messenger.
|
|
Windows Vista
|
Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
|
Gracias a la nueva
interfaz de usuario Aero, que podrás encontrar en las ediciones Home Premium,
Business y Ultímate de Windows Vista, el uso del sistema operativo será mucho
más sencillo, porque en otras cosas incluye Windows Flip 3D para ayudarte a
alternar con rapidez entre ventanas y tareas. .
|
Disponibilidad de controladores, que hace
que hayan muchos dispositivos que no se pueden instalar en Windows, tanto
Vista como Ultímate. El problema es que, al ser un sistema relativamente
nuevo, los fabricantes tienen que desarrollar los drivers para él. Es un
problema que se solucionará con el tiempo.
|
Año
de aparición
|
Modelo
de desarrollo
|
Licencias
|
Requisitos
de hardware
|
|
1
|
20 de noviembre, 1985
|
SOFTWARE Código cerrado
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
CGA/Hercules/EGA (o
compatible)
MS-DOS 2.0
256 KB Ram
2 unidades de dos lados
cada una o un disco duro
|
2
|
octubre de 1987
|
Software propietario;
Shared Source
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
MS-DOS version 3.0 or más
512 KB de RAM
Un disco floppy y un disco
duro
Tarjeta de adaptador de
gráficos
Mouse opcional
|
3
|
1987
|
SOFTWARE Código cerrado
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
MS-DOS version 3.0 or más
512 KB de RAM
Un disco floppy y un disco
duro
Tarjeta de adaptador de
gráficos
Mouse opcional
|
4
|
22 de mayo de 1990
|
SOFTWARE Código cerrado
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
MS-DOS 3.1 o superior
Procesador Intel 80286 o
superior
1 MB o más de memoria
6.5 MB libres en el disco
duro (9 MB recomendados)
|
5
|
24 de agosto de 1995
|
Software propietario
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
Intel 80386 DX CPU
4 MB de RAM del sistema
50 MB de espacio en el
disco duro
|
6
|
25 de junio de 1998
|
DESCONOCIDO
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
Procesador Pentium de 150
MHz
320 MB de espacio en el
disco duro
32 MB de RAM
|
7
|
14 de septiembre de 2000
|
Software propietario
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
133 MHz de CPU
256 MB de RAM como mínimo
2 GB de espacio en disco
duro
|
8
|
27 de julio de 1993
|
Software propietario
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
Microprocesador de 32bits
basado en x86 Intel Pentium o los Microprocesadores Risc compatibles como
MIPS R4x00 "Digital Alpha Systems o Power Pc"
486DX4 / 100MHz
Pentium III 550Mhz
|
9
|
31 de julio de 1996
|
Software no libre
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
133 MHz o superior,
compatible con Pentium
Alpha Systems o Power Pc"
486DX4 / 100MHz
Pentium III 550Mhz
|
10
|
17 de febrero de 2000
|
Software propietario;
Shared Source
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
133 MHz o superior,
compatible con Pentium
32 MB de RAM (64 MB
recomendados)
700 MB de espacio en el
disco duro (2 GB recomendados)
|
11
|
octubre de 2001
|
Software propietario;
Shared Source
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
Procesador de 233 MHz
63 MB de RAM
1.5 GB libres en el disco
duro
Adaptador de video y
monitor VGA
CD-ROM o DVD
|
12
|
30 de enero de 2007
|
Software propietario;
Shared Source
|
Microsoft CLUF (EULA)
|
Procesador de 1.0 GHz
1 GB de RAM
Memoria gráfica de 128 MB
40 GB de capacidad en el
disco duro
15 GB libres en el disco
duro
|
PUNTO DE VISTA DEL SISTEMA OPERATIVO MÁS ÓPTIMO:
Para mi opinión el sistema operativo
más óptimo sería el Microsoft Windows XP, ya que no es un sistema pesado y
soporta la mayoría de los programas que soportan los demás sistemas.
También cumple con todas las
expectativas y es adaptable ante cualquier archivo, así como es más fácil de
usar, es menos complicado el uso del mismo, e incluso tiene la opción ayuda que
te guía en lo que desconoce uno.
CONCLUSIÓN
En
mi opinión hay una gran diversidad de sistemas operativos hoy en día, empezando
por el Unix y MS-DOS desde hace más de 30 años los sistemas operativos han ido
evolucionando. En el trabajo que he
realizado los sistemas operativos que me han parecido los más importantes
aunque no hay muchísimos más.
Ahora
el mundialmente usado es el sistema operativo de Microsoft-Windows, Windows 7
es el más recientemente que han desarrollado Microsoft. No he tenido la
oportunidad de usarlo mucho, tengo amigos que recientemente se han comprado
algún ordenador ya están con el Windows 7 incorporado, les he preguntado que
les pareció, y parece que por ahora están contentos, mejor que el Windows
Vista. No es tan pesado como el Windows Vista que la mayoría de la gente lo ha
clasificado como un fracaso total de la compañía Microsoft.
BIBLIOGRAFIA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)